• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

CIGIDEN se adjudica FONDART para crear obra que se inspira en el incendio de “Santa Olga”

19 enero, 2023
in Divulgación, L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin
  • A través de su unidad de arte y desastres -DESARTES- el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, ganó el Fondart Nacional de creación interdisciplinaria 2023, que le permitirá desarrollar una obra artística a partir del incendio de 2017 en la comuna de Constitución, la polución en Puchuncaví, y la sequía en Quillagua.

Dirigida por el investigador del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) Ignacio Gutiérrez Crocco, el proyecto “Afectos del Desastre: Una aproximación multisensorial a la experiencia catastrófica”, es el nombre de una instalación escénica inmersiva, que explora la dimensión afectiva de la experiencia humana ante los desastres, asociados a factores antrópicos. 

“La idea de a obra conjuga una pieza de danza con una instalación de nuevos medios para transmitir de forma vívida la experiencia de tres casos de desastres acontecidos en Chile: los incendios de Santa Olga, la polución en Puchuncaví, y la sequía en Quillagua”, explica Gutiérrez Crocco. 

Para esto, la obra que verá la luz en noviembre de 2023, se basará en los estudios de ciencias sociales realizados por investigadores de CIGIDEN, en particular, de la línea “Cultura del Desastre y Gobernanza del Riesgo” y en escena, será conformada por tres elementos: una instalación, danza y una escena que conjuga ambas partes»

Afectos del Desastre 

“Yo creo que estuvimos toda la tarde, pero no sé a qué hora era. Perdí la noción del tiempo, porque no veía nada, era todo negro, rojo, tierra, humo. El fuego avanzaba a ras del suelo, sin detenerse, mientras nosotros seguíamos intentando apagarlo antes de que llegara al pueblo”. (Habitante de Santa Olga)

Esta es una de las citas extraídas del estudio “La tensión de la intención: eventos (aparentemente) unívocos y evidencias inconmensurables en Chile central”, escrito por el antropólogo de CIGIDEN, Marcelo González, junto a las investigadoras CIGIDEN, Valentina Turén y Fernanda Gallegos y que será utilizado como bibliografía para crear la instalación que tendrá presentaciones en las ciudades de  Santiago, Valparaíso y Talca. 

Al final de cada primera función, se realizará un conversatorio de una hora junto al director, la performer, el director de contenidos y el compositor, en el cual las y los participantes podrán realizar preguntas o expresar comentarios respecto de la obra. 

El proyecto contempla además el registro audiovisual de la obra en el espacio de pruebas generales, el cual junto con distribuirse mediante difusión en redes sociales y  dos plataformas de CIGIDEN especializadas en la difusión de contenidos sensoriales a partir de investigaciones de desastres. 

Related Posts

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

Lanzan nueva aplicación para monitoreo de riesgos e impactos ambientales en la cuenca del Río Maipo 

26/05/2023
CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

CIGIDEN será parte del Día de los Patrimonios junto al SHOA en Valparaíso

24/05/2023
Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

Magdalena Gil: “Los desastres son una oportunidad de reconstrucción material, como institucional”

24/05/2023
CNN Tiempo | Aluvión Quebrada de Macul: Los desafíos pendientes tras 30 años

CNN Tiempo | Aluvión Quebrada de Macul: Los desafíos pendientes tras 30 años

22/05/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agenda

3ra Mesa Redonda de Design 4 Emergency: «Design After Disaster»

Fecha:

7 Jun 2023
Direccion:

Online

Lanzamiento libro “Responsabilidad civil por desastres naturales: Fenómenos naturales extremos ante la responsabilidad civil”

Fecha:

24 May 2023
Direccion:

Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy ubicado en Avenida La Plaza 680, comuna de Las Condes.

«Memoria del desastre», primera sesión del Ciclo Conversaciones desastrosas 2023

Fecha:

14 Jun 2023
Direccion:

Centro CCESantiago | Av. Providencia 927 (Metro Salvador)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.