• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Comunidad científica se reúne para abordar nuevas formas de acción frente al cambio climático

La conversación en formato taller interdisciplinario tiene como objetivo la posible construcción de un manifiesto científico y la construcción de nuevas alternativas para enfrentar desde Chile, la crisis y cambios climáticos que se evidencian a diario en todo el planeta.

29 abril, 2019
in L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El cambio climático representa una amenaza global sin precedentes, no solo para múltiples ecosistemas sino también para el futuro de la humanidad. Este diagnóstico compartido mundialmente, pero cuyas acciones aún se hacen esperar,  lo que motivó a un grupo interdisciplinario de científicos, convocados por Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN junto al Núcleo Milenio en Energía y Sociedad (NUMIES), y CR2” para conversar y replantear el rol de la ciencia frente a este dramático escenario.

El moderador del taller “Comunidad científica y cambio climático en Chile: explorando nuevas formas de acción”, e investigador CIGIDEN Manuel Tironi, advirtió: “Nuestra casa está en llamas o hacemos algo hoy o nos quemamos con ella”. Manuel al igual que los 30 asistentes al taller reconocen que es urgente tomar acciones inmediatas, y que las respuestas desde el mundo científico son solo parte de la solución, “la solución verdadera y completa vendrá desde el diálogo de la ciencia y el conocimiento local”, aseguran.

Activismos ambientales

Esta reflexión concuerda con la fuerza de los activismos ambientales de todo el mundo que se levantan para exigir una toma de conciencia de la dramática situación que vivimos. Greta Thunberg, una adolescente de 16 años que inició una huelga frente al parlamento sueco exigiendo cambios culturales para frenar la crisis climática, asume hoy la vocería en Europa de un movimiento que busca cambios profundos e inmediatos en el modelo de desarrollo. En América, son los pueblos indígenas (como lo asegura Noam Chomsky), quienes por años han advertido de los estragos del modelo económico extractivista que va en contra del equilibrio biológico, y que produce una destrucción parcelada del ecosistema.

“Debemos entendernos como actores políticos, eso es entender el poder de la ciencia. Los resultados no sirven de nada si no nos movilizamos para generar cambios que solucionen los problemas que tanto investigamos”, asegura Karla Palma, investigadora CIGIDEN y académica de la Universidad de Chile. En la misma línea, el investigador CIGIDEN y academico de la UMASS, Gonzalo Bacigalupe, agrega: “Debemos entender que hoy existe una necesidad ciudadana de dialogar con la ciencia, ese es nuestro principal impulso para repensarnos en nuestro rol público-político”.

Este primer taller―de un total de tres―entregó algunas reflexiones y directrices de acción que podrán materializarse al término de los encuentros. Manuel Tironi, quien también es sociólogo, aseguró que el trabajo interdisciplinario de estos talleres permitirá la posible construcción de un manifiesto científico y la construcción de nuevas alternativas para enfrentar desde Chile, la crisis y cambios climáticos que se evidencian a diario en todo el planeta.

Related Posts

Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

18/09/2023
Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

15/09/2023
A siete años del terremoto de Illapel identifican las ondas que dominaron este evento

A siete años del terremoto de Illapel identifican las ondas que dominaron este evento

13/09/2023
Estudiantes de enseñanza básica aprenden sobre Gestión del Riesgo de Desastres 

Estudiantes de enseñanza básica aprenden sobre Gestión del Riesgo de Desastres 

13/09/2023

Agenda

Talleres Design 4 Emergency

Fecha:

4 Oct 2023
Direccion:

Salón Sergio Larraín Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Campus Lo Contador UC, El Comendador 1916, Providencia

Lanzamiento de informes post desastres CIGIDEN, tras las inundaciones del 21 al 26 junio de 2023 en las Cuencas del Río Mataquito, Río Maule y Río Maipo.

Fecha:

13 Oct 2023
Direccion:

Oficina CIGIDEN, Campus San Joaquín UC

Lanzamiento del “Manual para una gestión de riesgos de desastres situada”

Fecha:

18 Oct 2023
Direccion:

Museo Histórico Nacional

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.