• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Estudiantes de enseñanza básica aprenden sobre Gestión del Riesgo de Desastres 

13 septiembre, 2023
in Divulgación, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

En el marco de  los laboratorios Itinerantes “CuriosasMentes”, impulsados por el Par Explora Región Metropolitana Norte, expertas y expertos de CIGIDEN  dictaron un taller enfocado en aportar a la educación y preparación ante desastres socionaturales. 

“Los desastres no son naturales” se llamó el taller organizado por las y los investigadores del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN).  Los geógrafos UC, Simón Inzunza y Nikole Guerrero, junto al ingeniero UC Cristian Cortez y la psicóloga UC, Javiera Castañeda, se presentaron ante el cuarto año básico de la Escuela Víctor Cuccini en Recoleta y el séptimo básico del Colegio Presidente Alessandri en Independencia, para explicar y enseñar a las y los estudiantes por qué los desastres son socionaturales y qué podemos hacer en caso de una emergencia. 

La idea de esta actividad fue que niñas y niños aprendieran qué son los desastres (terremotos, desbordes de ríos y tsunamis, entre otros) y conceptos básicos como: amenaza, exposición y vulnerabilidad, que son los tres componentes del riesgo de desastre, junto a medidas para reducir el mismo, como lo son la evacuación y la preparación de un kit de emergencia, por ejemplo. 

En este sentido, el ingeniero estructural UC, Cristian Cortéz, se refirió al movimiento de las infraestructuras de una manera muy didáctica, utilizando fideos y marshmallows. 

El investigador Cristian Cortez trabajó en la construcción de estructuras, con fideos y marshmellows, para demostrar el movimiento sísmico.

“Tenemos que entender que la reducción del riesgo de desastres no se trata únicamente de investigar sobre las distintas amenazas naturales, sino que otro componente importante es trabajar con una sociedad que es vulnerable y está expuesta a estas amenazas, con el fin de pueda ser educada y estar informada al respecto”, afirma Cortéz. 

Asimismo, la jefa de la Unidad Técnico Pedagógico (UTP) de la  Escuela Víctor Cuccini, Miriam Díaz, destacó la importancia de la divulgación científica enfocada en niñas  y niños y recalcó que “hay que desarrollar las habilidades que corresponden, para que los estudiantes tengan la curiosidad de conocer cómo funciona el mundo, la indagación respecto al entorno y los fenómenos que ocurren”.

El grupo de CIGIDEN, destacó que en general, las y los alumnos contaban con cierto  conocimiento sobre los temas expuestos. “Muchos sabían gracias a las noticias de que estábamos hablando o del terremoto y tsunami de 2010, por ejemplo, a pesar de ser generaciones que no han vivido un sismo considerable”, comentaron. 

“Es importante descentralizar el conocimiento científico y por eso creemos que de manera lúdica, a través de juegos de mesa, maquetas, manualidades e imágenes, niñas y niños pueden comprender mejor  los componentes del riesgo que los desastres no naturales”, dice el geógrafo UC, Simón Inzunza. 

Simón Inzunza, investigador CIGIDEN quién organizó el taller «Los desastres no son naturales».

Related Posts

Antofagasta sin agua

Antofagasta sin agua

06/12/2023
Nueva Constitución y cambio climático: el insuficiente artículo 212

Nueva Constitución y cambio climático: el insuficiente artículo 212

06/12/2023
Empresas sanitarias no están igualmente preparadas para enfrentar un desastre socionatural

Empresas sanitarias no están igualmente preparadas para enfrentar un desastre socionatural

05/12/2023
Instalación escénica explora la dimensión afectiva de los desastres 

Instalación escénica explora la dimensión afectiva de los desastres 

22/11/2023

Agenda

Seminario Ley de Costas para Chile: Oportunidades para la Gobernanza Costera en la Región de Los Lagos”

Fecha:

5 Dic 2023
Direccion:

Universidad de Los Lagos, Campus Puerto Montt (Auditorio de Serena 77)

Seminario presencial «Calor extremo: Una estrategia de adaptación para la Región Metropolitana»

Fecha:

29 Nov 2023
Direccion:

Centro de Extensión UC, Sala Colorada

Seminario «Lecciones para la Prevención y Recuperación ante Incendios Forestales en Chile»

Fecha:

13 Dic 2023
Direccion:

Aula Magna de Casa Central UC, Manuel José Irarrazával

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.

Descarga el Informe post-desastre / Cuencas del Río Mataquito y Río Maule

    Descarga el Informe post-desastre / Cuenca del Río Maipo

      Descarga el Manual para la GRD Situada