• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Gabriel González: “Técnicamente, el segundo sismo ocurrido en Turquía y Siria no es una réplica del primero”

9 febrero, 2023
in Divulgación, Noticias, Sin categoría
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin


El geólogo UCN y subdirector de CIGIDEN, señala que es importante saber que estos sismos se localizaron en dos fallas diferentes y cada una de ellas, ha producido sus propias réplicas. 

“Los medios internacionales no han podido aclarar la ocurrencia de dos sismos, como causa principal del devastador impacto registrado en Turquía”, advierte el geólogo Gabriel González. Según el subdirector del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, estos terremotos se activaron con nueve horas de diferencia. El primero de ellos -de Magnitud 7.8-, ocurrió en el límite tectónico dado por la Falla de Anatolia Oriental, que es una falla de desgarre (con orientación noroeste) y separa las placas de Anatolia y la Placa Arábica”. 

El segundo sismo, explica el doctor González, ocurrió 100 km al noroeste del primero y tuvo una magnitud de 7.5. “Este sismo se localizó en una falla de orientación Este-Oeste en la Placa de Anatolia, que también es una falla de desgarre”, explicó. 

Liberación superficial del energía 

En este sentido, el experto plantea que es importante dar a conocer que estos sismos están localizados en dos fallas diferentes y que cada una ha producido sus propias réplicas. “Técnicamente, el segundo sismo no es una réplica del primero, pues este evento se produjo como consecuencia de la transferencia de esfuerzos en las inmediaciones del sismo de magnitud 7.8 . Se trata de un evento que fue activado como contagio del primero, pero en una falla distinta”, señala. 

Además, el terremoto magnitud 7.8 liberó energía en ambas placas muy cerca de la superficie (18 km y 10 km de profundidad sucesivamente) lo que contribuyó al gran daño observado en la infraestructura, además de la gran cantidad de réplicas que han seguido a ambos sismos y han acentuado el colapso de edificios, que ya estaban previamente dañados por el primero”, 

“La Falla de Anatolia Oriental es una gran límite de placa que separa la micro Placa de Anatolia de la Placa Arábica. Se trata de una falla de desgarre sinistral, caracterizada por el desplazamiento hacia el Oeste de la Micro Placa de Anatolia, respecto de la Placa Arábica que se mueve hacia el Este”, asegura el subdirector de CIGIDEN. 

https://en.m.wikipedia.org/wiki/East_Anatolian_Fault
Gabriel González: “Técnicamente, el segundo sismo ocurrido en Turquía y Siria no es una réplica del primero”

Related Posts

SABES | Cambio Climático: Investigación confirma inundaciones de borde costero en Talcahuano, Coronel y Arauco

SABES | Cambio Climático: Investigación confirma inundaciones de borde costero en Talcahuano, Coronel y Arauco

08/03/2023
El Mostrador | Estudios: Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

El Mostrador | Estudios: Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

08/03/2023
El Ciudadano | Estudio señala que las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

El Ciudadano | Estudio señala que las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

08/03/2023
Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile 

Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile 

08/03/2023

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.