• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Geohub Litoral: herramientas de captura, catalogación y visualización de información geográfica costera de Chile

Se trata de una plataforma colaborativa que permite la recopilación de información geográfica de la costa, desde bases de datos públicos e información científica desarrollada en el centro de investigación CIGIDEN, con énfasis en las comunas costeras de la Región de Valparaíso.

26 abril, 2021
in L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Contar con plataforma interactiva para la gestión de datos geoespaciales de libre acceso, colaborativa y participativa, que reúna información relevante de la geografía costera, es parte de los objetivos del proyecto GeoHUB Litoral. Una iniciativa del Observatorio de la Costa, el Centro de Gestión Integrada de Riesgo de Desastre, CIGIDEN, y el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Se trata de un espacio virtual para la gestión de datos geoespaciales en torno al litoral de Chile central, que promueve el desarrollo sostenible en la zona costera, busca mejorar la toma de decisiones en planificación territorial, en la Gestión del riesgo de Desastre (GRD) y la gestión ambiental costera en general.

“GeoHUB es una plataforma que usa ciertos elementos de información de interés para tomadores de decisión, pero también para las comunidades que tienen objetivos de protección en su zona costera”, explica Carolina Martínez, investigadora CIGIDEN, directora del Observatorio de La Costa y académico de Geografía UC. A juicio de la experta, lo más relevante de la iniciativa es que le entrega al usuario, información ordenada y sistematizada, desplegable a través de visores territoriales y aplicaciones a celulares, que tiene como función de potenciar el trabajo colaborativo de la comunidad organizada de la costa.

Metadatos costeros

“Los usuarios simplemente, descargan contenidos del sitio ­–citando al autor o institución dueña de los datos correspondientes– y la información disponible en los metadatos de cada archivo”, complementa Nikole Guerrero, investigadora CIGIDEN y miembro del grupo GeoHUB Litoral, junto a Simón Simón Inzunza, investigador CIGIDEN y Jorge Quense, del Instituto de Geografía UC.

Para Simón Inzunza, el despliegue, visualización y descarga de información geográfica es de la zona costera chilena, pero con énfasis en las comunas costeras de la Región de Valparaíso. “Ahí encontrarán recopilación de información geográfica de bases de datos públicos e información desarrolla al alero del CIGIDEN, entonces lo que hace GeoHUB Litoral es categorizar en temáticas como conflicto socioambientales, amenazas naturales, infraestructura que puede estar expuesta por eventos extremos, vulnerabilidad social, economía, cultura y patrimonio, entre otras”, dice el geógrafo UC.

De acuerdo a los investigadores, la plataforma contará con visores para que los usuarios puedan ver el contenido de manera dinámica y accesible. Por ejemplo, agrega Inzulza, puedan mezclar información territorial con amenazas naturales, y/o conflictos socioambientales con área de conservación de la biodiversidad.  

Story maps y otras herramientas

“Pueden ser descargados a través de un catálogo tipo IDE y visualizados en mapas temáticos. La plataforma cuenta con ArcGIS collector, una herramienta que permite la captura de datos desde el territorio. Además se integran aplicaciones para celulares e Story Maps sobre temáticas específicas del territorio costero  que permiten un modo dinámico y rápido de visualizar la información”, cuenta Nikole Guerrero de CIGIDEN.

Finalmente, Simón Inzunza, explica que  el potencial que tiene esta plataforma es que más adelante se podrá recopilar información desde las comunidades y la gente, así que la población “va a poder hacer ciencia”, subiendo información de marejadas o conflictos socioambientales, etc., por que el principal objetivo de este proyecto es contribuir a los trabajos de los comités ambientales comunales del litoral y crear lineamientos para la creación de políticas públicas y la planificación territorial. Todo esto es pilar fundamental en la nueva Ley de Costas que impulsa el Observatorio de la costa en Chile”, concluye el experto.

Related Posts

Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

15/12/2022
Ciclo de coloquios “Aguas Revueltas” finaliza con análisis de percepción de los ciudadanos hacia la gestión hídrica 

Ciclo de coloquios “Aguas Revueltas” finaliza con análisis de percepción de los ciudadanos hacia la gestión hídrica 

18/11/2022
Inicio

Estudian el potencial de los edificios ubicados en la costa de Chile para una evacuación vertical en caso de Tsunami

15/11/2022
Expertas coinciden en que la tecnología y cercanía con las comunidades potencian la resiliencia ante desastres

Expertas coinciden en que la tecnología y cercanía con las comunidades potencian la resiliencia ante desastres

15/11/2022

Agenda

Seminario «Desafíos en resiliencia de infraestructura crítica para Chile»

Fecha:

15 Dic 2022
Direccion:

Casa Central PUC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340

Lanzamiento GEOlibro: “Hacia una Ley de Costas en Chile: bases para una Gestión integrada de Áreas Litorales”

Fecha:

12 Dic 2022
Direccion:

Salón de Honor del ex Congreso Nacional, Santiago

Seminario: Riesgos, conocimientos locales e interdisciplinas en los Andes. Perspectivas internacionales.

Fecha:

2 Dic 2022
Direccion:

Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.