• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Índices de vulnerabilidad social elaborados por equipo de CIGIDEN son parte de la Plataforma de datos para la resiliencia de Itrend

5 diciembre, 2022
in Divulgación, Noticias, Sin categoría
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El investigador principal de CIGIDEN y vicerrector académico de la Universidad Andrés Bello, Nicolas Bronfman, presentó el estudio desde el que se obtuvieron los índices actualizados de vulnerabilidad  social ante desastres socionaturales en Chile y que hoy están disponibles en una plataforma online elaborada por ITREND. 

Junto a las investigadoras CIGIDEN, Nikole Guerrero y Javiera Castañeda, el investigador principal de CIGIDEN y vicerrector académico UNAB, Nicolas Bronfman, presentó los datos recopilados en el estudio, “Temporal evolution in social vulnerability to natural hazards in Chile», donde las y los expertos a cargo de la investigación, identificaron las principales variaciones a lo largo de los últimos veinte años en torno a la vulnerabilidad social en Chile. 

El estudio -que se realizó a una escala distrital- determinó que hoy son los distritos ubicados en la macrozona del Norte Grande, los que presentan los mayores niveles de vulnerabilidad. Sin embargo y en términos de número de población, es la zona sur la que concentra mayor población con vulnerabilidad alta y muy alta en Chile con el 11,6% del total macrozonal.

De todas maneras, la investigación en la que también participaron las investigadoras CIGIDEN, Paula Repetto y Pamela Cisternas, señala que en general es la macro-zona centro, la que contiene la menor cantidad de población con altos niveles de vulnerabilidad, evidenciando la importancia del centralismo de los servicios y desarrollo del país. 

Plataforma de datos para la resiliencia 

Estos indicadores hoy son parte de la Plataforma de datos para resiliencia elaborada por el Instituto para la resiliencia ante desastres, ITREND. Esta  plataforma es de acceso libre e integra herramientas de análisis y datos asociados al estudio del riesgo y resiliencia ante desastres socionaturales, obtenidos de diversas fuentes, sistematizados y estandarizados, para impulsar la investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento.

También contiene los datos levantados a través de la metodología “índice de vulnerabilidad social (SoVI)”, el que permite rastrear qué tan vulnerables son las regiones a lo largo de Chile, respecto al riesgo de desastres. 

Algunas de las variables que se destacan en los índices de vulnerabilidad son: el acceso a servicios básicos, cómo por ejemplo el acceso a agua potable o si las personas acceden  a este recurso a través de la red pública o de pozos o norias. También se toma en cuenta el acceso a alcantarillado. Otras variables son el hacinamiento y los niveles y tipos de discapacidad (ceguera, sordera, mentales, etc). 

Otra variable relevante es la educación, que considera a la población analfabeta mayor de 15 años de edad o a la población que no ha completado la educación básica, , entre otros criterios.

Según las y los expertos, los altos niveles de vulnerabilidad frente al riesgo de desastres se encuentran asociados al estatus socioeconómico, al aumento de población en condición de discapacidad y al aumento de población adulta mayor. Al respecto, Paula Repetto, advierte que “es muy importante comprender que la vulnerabilidad es un proceso y, por tanto, una construcción compleja que nace de las distintas variables que componen la realidad de un territorio”.

La idea principal del taller era entregar los conocimientos necesarios para que investigadores y tomadores de decisión puedan utilizar estos datos y reconocer cuales son las zonas del territorio más propensas a sufrir riesgos socionaturales, y en particular, porque en caso de un evento extremo, el país no puede reaccionar, ni recomponerse de la misma forma. 

Según, el equipo de CIGIDEN que participaó en este trabajo, la exposición a amenazas naturales de las personas en riesgo social es un factor medible y que se puede identificar las diversas variables mencionadas. “El objetivo de este estudio fue explorar estas variaciones a través de los últimos 20 años con la finalidad de captar el carácter dinámico de la vulnerabilidad social en Chile” explicó Bronfman. 

Revive el taller acá.

Related Posts

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

31/01/2023
Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

30/01/2023

High-Resolution Deformation Monitoring from DInSAR: Implications for Geohazards and Ground Stability in the Metropolitan Area of Santiago, Chile

27/01/2023

Non-Stationary Probabilistic Tsunami Hazard Assessments Compounding Tides and Sea Level Rise

27/01/2023

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.