• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Investigación y desarrollo de modelos para cuantificar y mitigar el riesgo de eventos naturales en la red vial nacional

22 marzo, 2017
in Proyectos
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El problema abordado por el proyecto FONDEF ID14I10309: “Investigación y desarrollo de modelos para cuantificar y mitigar el riesgo de eventos naturales en la red vial nacional”, radica en el hecho que la red vial nacional se ve recurrentemente interrumpida por eventos naturales, afectando la movilidad y accesibilidad de sus usuarios. Lo anterior se traduce en sobre costos para el país, incurridos por los usuarios como también por el Ministerio de Obras Públicas de Chile (MOP), institución a cargo del mantenimiento de la red vial interurbana, y Sociedades Concesionarias a cargo de la gestión de una porción de la red vial pública nacional. A la fecha, no existen modelos capaces de cuantificar objetivamente el riesgo de la red vial nacional ante los principales eventos naturales que la afectan, ni modelos que permitan mitigar los efectos de dichos eventos mediante estrategias de mantenimiento y/o redundancia en la red basado en criterios de optimización técnico-económica. Producto de ello, las agencias actúan una vez que el o los eventos se produjeron, generando así costos adicionales de inversión, los cuales podrían reducirse mediante la aplicación de estrategias preventivas que permitan reducir la vulnerabilidad de la red previa ocurrencia de un evento.

Resumen:

El problema abordado por el proyecto FONDEF ID14I10309: “Investigación y desarrollo de modelos para cuantificar y mitigar el riesgo de eventos naturales en la red vial nacional”, radica en el hecho que la red vial nacional se ve recurrentemente interrumpida por eventos naturales, afectando la movilidad y accesibilidad de sus usuarios. Lo anterior se traduce en sobre costos para el país, incurridos por los usuarios como también por el Ministerio de Obras Públicas de Chile (MOP), institución a cargo del mantenimiento de la red vial interurbana, y Sociedades Concesionarias a cargo de la gestión de una porción de la red vial pública nacional. A la fecha, no existen modelos capaces de cuantificar objetivamente el riesgo de la red vial nacional ante los principales eventos naturales que la afectan, ni modelos que permitan mitigar los efectos de dichos eventos mediante estrategias de mantenimiento y/o redundancia en la red basado en criterios de optimización técnico-económica. Producto de ello, las agencias actúan una vez que el o los eventos se produjeron, generando así costos adicionales de inversión, los cuales podrían reducirse mediante la aplicación de estrategias preventivas que permitan reducir la vulnerabilidad de la red previa ocurrencia de un evento.


Área:
Análisis del riesgo y mitigación

Related Posts

Proyecto de investigación estudiará los terremotos generados por fallas geológicas en Chile

Proyecto de investigación estudiará los terremotos generados por fallas geológicas en Chile

13/05/2022
“Terreno” en la Cuenca del Río Maipo: un mapa de multiamenazas para la política pública en Chile

“Terreno” en la Cuenca del Río Maipo: un mapa de multiamenazas para la política pública en Chile

03/09/2021
Estudio plantea que marejadas intensas son responsables de varazones masivas de crías de lobos marinos 

Estudio plantea que marejadas intensas son responsables de varazones masivas de crías de lobos marinos 

19/10/2020
Proponen considerar la vulnerabilidad social en el enfoque de gestión del riesgo de caminos rurales expuestos a amenazas volcánicas

Proponen considerar la vulnerabilidad social en el enfoque de gestión del riesgo de caminos rurales expuestos a amenazas volcánicas

07/09/2020

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.