• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Investigadores presentaron avances en tecnologías de detección y alerta de tsunamis

16 febrero, 2017
in L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Mejorar los sistemas de alertas ante tsunamis y la resiliencia de las comunidades han sido dos de los objetivos principales de la cooperación entre Chile y Japón tras los terremotos de 2010 y 2011, y los avances de ese trabajo fueron discutidos en el seminario “A 5 años del gran tsunami de Tohoku: la experiencia japonesa para la mitigación de tsunamis”, realizado por el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres CIGIDEN, en noviembre pasado.

“Desde antes de Tohoku, Japón ha venido trabajando en un sistema de predicción de los impactos de tsunami casi en tiempo real, que a través de la información de sensores submarinos ubicados en la zona de subducción de las placas y boyas monitoreadas por GPS más cercanas a la costa, permite determinar a minutos de un terremoto si es que se producirá un tsunami, y cómo y dónde impactará”, explicó el director de CIGIDEN y académico de Ingeniería UC, Rodrigo Cienfuegos.
Actualmente en Chile, el sistema que fue implementado por el SHOA a partir de este año es similar al japonés, pero se basa en modelos preexistentes de inundación. “El SIPAT, Sistema Integrado de Predicción y Alarma de Tsunamis, utiliza una base de escenarios pre modelados, que combinados con los datos del sismo, permiten entregar información que incluyen horas de arribo y alturas de ola estimadas para la costa de Chile, con el propósito de poder cuantificar el peligro de tsunami y entregar alertas más completas a las autoridades”, agregó Cienfuegos. El Sistema, que fue desarrollado en conjunto con investigadores de CIGIDEN, también divide el país en 21 bloques, lo cual permitirá que se evacuen aquellas zonas que se vean directamente afectadas y no todo el Territorio Nacional.

El seminario que se desarrolló en el Auditorio San Agustín, del campus San Joaquín UC, fue parte del Diplomado en Investigación y Reducción de Riesgo en Desastres de Origen Natural organizado por CIGIDEN e Ingeniería UC, con apoyo de JICA y AGCID para el proyecto Kizuna, que busca convertir a Chile en una plataforma de conocimientos y capacitación sobre la reducción de riesgo de desastres para Latinoamérica y el Caribe y que actualmente tiene a 20 profesionales de toda Latinoamérica en nuestro país realizando el curso.

 

Related Posts

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

26/01/2023
Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.