• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Más de 15 proyectos se presentaron en la 16ta Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica

11 enero, 2017
in L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La semana del 9 al 13 de enero, profesionales de ingeniería de todo el mundo y específicamente los vinculados a las áreas de terremotos y tsunamis se reunirán en Casa Piedra (Vitacura) en la 16th World Conference on Earthquake Engineering. El evento fue coorganizado por la International Association for Earthquake Engineering (IAEE, Asociación Internacional de Ingeniería Sísmica) y la Asociación Chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica (Achisina); patrocinada por el Earthquake Engineering Research Institute (EERI, Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica), el Gobierno de Chile y el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile; y cuenta con el apoyo de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Valparaíso, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile.

Durante la actividad destacaron la sesión especial sobre “Disaster Risk Management against Giant Tsunamis” organizada y moderada por el director de CIGIDEN, Rodrigo Cienfuegos; y la presentación del decano de Ingeniería UC e investigador CIGIDEN, Juan Carlos de la Llera, sobre “A General Design Method for Buildings with Energy Dissipation Devices”.

Además el encuentro contó con presentaciones de trabajos y pósters de profesionales e investigadores del Centro.

PRESENTACIONES:

  • Slip model of the 2015 Mw 8.3 Illapel (Chile) earthquake using Sentinel 1A data, Paula Aguirre.
  • Analytical methods to assess the collapse and damage of reinforced concrete wall buildings, Rosita Jünemann.
  • Simplified approach to modeling non-linear behavior of typical Chilean reinforced concrete shear-walls. Carolina Magna.
  • Analytical fragility curves of high-rise reinforced concrete shear wall buildings. Carolina Magna.
  • Healthcare network’s response and resilience in Iquique after the 2014, Pisagua earthquake, Andrea Vásquez.
  • Seismic risk assessment of spatially distributed electric power systems, Alan Poulos.
  • Impact on Chilean hospitals following the 2015 Illapel Earthquake, Philomene Favier.
  • Earthquake and Tsunami Risk Assessment for Iquique: Case Study for Implementation of HAZUS-MH in Chile, Paula Aguirre.
  • Reconnaissance observations by CIGIDEN after the 2015 Illapel, Chile earthquake and tsunami, Felipe Rivera.
  • Geotechnical observations from the 2014 Iquique earthquake, Gabriel Candia.
  • Strong ground motion simulation of Illapel earthquake using empirical Green’s functions, Claudio Fernández.
  • Empirical fragility curves of RC buildings in Chile using a Bayesian cumulative link mode, Philomene Favier.
  • Liquefaction effects on the Northern Coronel Pier during the 2010 Maule Chile Earthquake, Christian Ledezma.
  • Experimental Campaign of Thin Reinforced Concrete Shear Walls for Low-Rise Constructions, Matías Hube.
  • Use of remote digital surveys to generate exposure models of residential structures in Chile, Hernán Santamaría.
  • Experimental Behavior of Elastomeric Bearings and Seismic Bars of Simply Supported Chilean Bridges, Matías Hube.
  • Fiber element model for reinforced concrete walls, Jorge Vásquez.

PÓSTER

  • Sensitivity of synthetic seismograms for different seismic scenarios in North Chile, Catalina Fortuño.
  • Seismic risk assessment of human evacuation in buildings, Alan Poulos.

Related Posts

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022
Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

Experto CIGIDEN organiza ciclo internacional de encuentros sobre diseño de emergencia 

20/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.