• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Rafael Aránguiz, investigador de la línea 2 de CIGIDEN, dictó seminario magistral en la Universidad de Hawaii

10 octubre, 2016
in L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El investigador de la línea 2 de CIGIDEN, Rafael Aránguiz, participó en el seminario “Ocean and Resources Engineering Seminar” celebrado en la Universidad de Hawaii. La ponencia presentada por el académico de la U. de la Santísima Concepción, titulada “Terremotos y tsunamis en Chile, y otras amenazas naturales” (Earthquakes and Tsunamis in Chile, and Other Natural Hazards), trató del caso chileno en torno a los desastres naturales. “Estuve tres semanas en la Universidad de Hawaii trabajando con Yoshiki Yamazaki, que es quien desarrolló el código NEOWAVE para simular tsunamis. Este código lo hemos usado en algunas de las publicaciones científicas del CIGIDEN donde simulamos los eventos de Iquique 2014 y Coquimbo 2015”; explica Aránguiz.

El proyecto apoyado por CONYCIT y FONDECYT partió como un estudio del comportamiento del tsunami que afectó a las costas japonesas en 2011. La onda expansiva llegó hasta Chile, particularmente a la bahía de Coliumo, donde se generaron olas de hasta 4 metros. El profesor Aránguiz fue el encargado de preparar una exposición al respecto para alumnos de postgrado y profesores del Departamento de Geofísica de la Universidad norteamericanas.

En lo personal, el académico piensa que Hawaii es un destino rico desde el punto de vista científico: “pude visitar la ciudad de Hilo en la Isla grande de Hawaii. Esta ciudad cuenta con un museo del tsunami donde se puede aprender más sobre los eventos que han afectado la isla y que se han generado tanto en Chile como en Japón y Alaska. Hay modelos físicos a escala donde uno puede generar un tsunami y entender de mejor manera el fenómeno. Hilo tiene también un gran parque que fue creado en la zona de inundación del tsunami de Chile de 1960”.

Según Aranguiz, es esencial abordar este tipo de fenómenos desde un punto de vista multidisciplinario. Además, es positivo difundir la información a nivel latinoamericano y generar instancias para que estudiantes extranjeros visiten nuestro país y estudien el caso chileno. El experto cree que Chile debe posicionarse como un líder a nivel mundial en temas de resilencia: “es importante aprender las lecciones que nos deja la historia y proyectarnos hacia el futuro como sociedad resiliente, repensando nuestras ciudades y siendo un polo de desarrollo de investigación en desastres naturales”.

Related Posts

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

26/01/2023
Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.