• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Seminario en Valparaíso aborda la urgencia de una ley que tenga una visión sistémica del litoral chileno

22 junio, 2023
in Divulgación, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El evento científico – ciudadano contará con expertos que permitirán entender la vital dinámica entre la costa y las cuencas hidrográficas, los efectos del cambio climático exacerbados en las últimas semanas con marejadas muy violentas, y la moción para una Ley de Costas que hoy se discute en el congreso.

Durante las últimas semanas, las marejadas “anormales” que se han presentado a lo largo del país, han puesto de relieve una vez más la necesidad de una Ley de Costas. Estos fenómenos se han vuelto más intensos debido al cambio climático y hacen necesaria una gestión integrada de áreas litorales que permita adaptarnos y preservar los ecosistemas que están sufriendo diversos impactos. Es decir se requiere de una visión sistémica, que considere las interacciones de las playas con cuencas de ríos, dunas y humedales, así como también poder reconocer el carácter público de la costa.  

Parte de estas problemáticas serán discutidas el próximo 30 de junio durante el Seminario “Hacia una Ley de Costas en Chile: Una oportunidad para el Desarrollo de la Región de Valparaíso”. Organizado por el Gobierno Regional de Valparaíso y el Observatorio de la Costa, se realizará en el Teatro Parque Cultural de Valparaíso, ubicado en el Cerro Cárcel, entre las 09.00 y las 12.00 horas.

La región de Valparaíso es una de las más afectadas por los procesos de erosión que se presentan en nuestras costas, con tasas de retroceso que llegan hasta los cuatro metros por año en playas de comunas como Algarrobo, a los que suman problemas como el embancamiento de las desembocaduras de ríos, como ocurrió este verano en el estuario del Río Maipo debido a la sequía y las numerosas intervenciones en su caudal para actividades productivas.

Interacción cuenca – costa

El Seminario, contará con la presentación de la directora del Observatorio de la Costa, la Dra. Carolina Martínez, quien se referirá a la Ley de Costas y sus implicancias para lograr un adecuado manejo de interacción cuenca costa. “Gran parte de los litorales arenosos y procesos ecológicos que tienen lugar en la costa, dependen de la interacción con las cuencas andinas y costeras, lo que pasa en un área incide en la otra. Hay aspectos clave como regular el uso del agua que afecta las desembocaduras de ríos”, explica-

Por su parte el Dr. Patricio Winckler, académico de la Universidad de Valparaíso e investigador de CIGIDEN, expondrá sobre los «Escenarios de Cambios Climático en la Costa Chilena». Un estudio que lideró en 2020, utilizó modelos numéricos del oleaje, observando una tendencia al aumento del número de marejadas por año a lo largo de toda la costa del país, todo esto con impactos en las comunidades, la infraestructura, y los ecosistemas. 

Durante el evento también se realizará una mesa redonda sobre la reducción de riesgo de desastre en zonas costeras, que contará con la participación del director del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) y académico de Ingeniería UC, DR. Rodrigo Cienfuegos, representantes de comunidades costeras de la Región de Valparaíso y autoridades locales.

Related Posts

Mataquito

Mataquito

27/09/2023
¿Dónde está la cancha?

¿Dónde está la cancha?

20/09/2023
Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

Paula Aguirre: “La crisis climática no hará que la Tierra desaparezca, pero cambia las condiciones para subsistir”

18/09/2023
Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

15/09/2023

Agenda

Lanzamiento “Manual para una gestión de riesgos de desastres situada”

Fecha:

18 Oct 2023
Direccion:

Museo Histórico Nacional

 Seminario «Reducción de Riesgos de Desastres en Asentamientos Informales de Chile: Desafíos y propuestas con perspectiva territorial, intercultural y de género»

Fecha:

26 Sep 2023
Direccion:

Sala Eloísa Díaz, Casa Central de la Universidad de Chile.

 Simposio SAF «Tecnologías aerotransportadas para el desarrollo Nacional»

Fecha:

19 Oct 2023
Direccion:

Aula Magna del campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María, ubicada en Av. Vicuña Mackenna 3939, San Joaquín, Santiago.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.