• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Seminario organizado por la Asociación de Municipalidades de Chile abordó la gestión de riesgo en la planificación territorial

Rodrigo Cienfuegos, director de CIGIDEN, fue invitado a una mesa de discusión junto a ONEMI, SERNAGEOMIN y MINVU, y realizó una presentación sobre el análisis prospectivo del impacto potencial de terremotos y tsunamis en ciudades puerto.

26 abril, 2019
in L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

En contexto del proyecto de cooperación bilateral con Ecuador que tiene como objetivo generar un intercambio de experiencias entre Chile y Ecuador, la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) en conjunto con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), realizaron el seminario “La gestión de riesgos en la planificación del desarrollo y ordenamiento territorial: avances y desafíos para las municipalidades”, el martes 23 de abril, en el Club de la Unión.

De acuerdo a Javier Hernández, director de Proyectos de AMUCH, el seminario tuvo por objetivo “que las autoridades chilenas y expertos expongan sus contenidos a la delegación de Ecuador, para posteriormente, realizar mesas técnicas personalizadas en AMUCH y también viajes a terrenos a la Mina El Teniente y Santa Cruz”. Además, de concientizar a las autoridades locales y funcionarios municipales en gestión del riesgo.

El director de CIGIDEN y académico de la Escuela de Ingeniería UC, Rodrigo Cienfuegos, fue invitado al seminario y compartió una mesa de discusión con el director nacional de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), Ricardo Toro, el jefe de la Oficina de Gestión de Emergencias del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), Pedro Berríos; y la coordinadora nacional de Reconstrucción y Reducción de Riesgo de Desastre del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Bernardita Paul.

ozedf

Espacios expuestos

El académico UC realizó, además, la presentación “Análisis prospectivo del impacto potencial de terremotos y tsunamis en ciudades puerto”, donde enfatizó que los desastres son una composición de tres dimensiones. “Por una parte, comentó Cienfuegos, tenemos eventos naturales extremos, que tienen que ver mucho con el cambio climático, por otra la exposición, es decir cómo nosotros construimos, pero también hay un factor importante que llamamos vulnerabilidad. Esta última esta relacionada a cómo nosotros habitamos un espacio que está expuesto”.

De acuerdo al director del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo, tanto en exposición como en vulnerabilidad, la sociedad tiene una responsabilidad directa en la que debe actuar y trabajar para estar mejor preparada frente al riesgo de desastre por amenazas naturales”, aseguró Cienfuegos durante el seminario.

A la cita también asistieron el jefe de la Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencia de la Subsecretaría del Interior, Cristián Barra, la jefa Departamento de Cooperación Sur-Sur de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Carla Guazzini; el presidente de AMUCH y alcalde de Padre Hurtado, José Miguel Arellano, y el presidente de la Comisión de Gestión del Riesgo Local de AMUCH y alcalde de Santa Cruz, William Aréval. De parte de la comitiva ecuatoriana comandada por el alcalde del Municipio de Zaruma (Ecuador), Jhansy Manuel López, asistió el embajador de ese país en Chile, Homero Arellano.

Related Posts

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

26/01/2023
Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.