• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

WildFireX: Conoce la plataforma nacional e interdisciplinaria, para la Gestión del Riesgo de Incendios

9 noviembre, 2023
in Divulgación, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Se trata de un proyecto liderado por la investigadora CIGIDEN y académica de Arquitectura UDD, María Constanza González, junto a la arquitecta UDD, Francisca Yunis y el académico de la Universidad de Melbourne, Alan March. 

“Principios para la adaptación de asentamientos frente al riesgo de incendios forestales”, se denominó el seminario organizado ayer por académicos UDD y de la universidad de Melbourne, cuyo fin era revisar los aspectos centrales que presenta la interfaz urbana y las áreas periurbanas, donde interactúan la vegetación y lo urbano, de cara a los riesgos de incendios forestales.

Durante la actividad, académicos y expertos de diversas instituciones, -entre ellos, el investigador principal de CIGIDEN y académico USM, Jorge Léon-  se refirieron a las oportunidades y desafíos de las comunidades expuestas al riesgo de incendio, abordando los principios de la Carta de Asentamientos Adaptados a los Incendios (CFAS), que fue elaborada por el programa Wildfire Exchange. 

Los principios de la Carta creada por esta WildFireX, buscan guiar el diseño, ocupación, gestión y gobernanza de las interfaces entre la vegetación y los asentamientos frente a incendios forestales. “Mediante un enfoque amplio e interdisciplinario, estos principios proporcionan una base para comprender y evaluar las condiciones existentes y futuras”, señaló la experta. 

Wildfire Exchange es una plataforma para el desarrollo e intercambio de conocimientos sobre reducción de incendios en el medio construido entre Chile y Australia. El proyecto se conforma por un equipo interdisciplinario de expertos de Chile y Australia y está compuesto por un grupo organizador, un comité asesor donde participan el investigador principal de CIGIDEN y académico USM, Jorge León y la investigadora asociada de CIGIDEN y académica de Ingeniería UC, Paula Aguirre, además de colaboradores que contribuyen contenido de manera ocasional. 

“Es importante que temas como este, empiecen a tomar fuerza y nos vayamos adelantando, en vez de ser reactivos al respecto. Lo que nos une es: ¿cómo diseñar, adaptar y planificar nuestras ciudades y pueblos para reducir el riesgo a los efectos de los incendios en la interfaz urbano-rural?”, expresó el Decano de la Facultad de Arquitectura UDD, Pablo Allard, al inicio de la actividad. 

Imagen extraída de WildFireX.cl

Gestión y gobernanza de incendios forestales 

“En las últimas décadas, los incendios han aumentado en su frecuencia, intensidad, alcance e impacto y el área del interfaz urbano-rural es el lugar donde hay más personas, junto a sus bienes, expuestas al fuego”, advirtió la directora del proyecto e investigadora CIGIDEN,  Ma. Constanza González. 

Según la experta, el trabajo de tres años junto al académico australiano, Alan March, permitió un intercambio de  experiencias y conocimientos de Australia y Chile. “Con Alan nos preguntamos ¿cómo podemos promover el desarrollo e intercambio de conocimiento sobre la reducción de riesgo de incendios forestales en el medio construido, en nuestros países?”, recordó. 

El contenido de la plataforma incluye seminarios, módulos de aprendizaje, noticias, foros de discusión y expositores, promoviendo la resiliencia ante incendios forestales y la sustentabilidad de comunidades, asentamientos y servicios en zonas de alto riesgo. 

En el caso de Chile, esta se enfoca en la interfaz urbano-rural y las zonas periurbanas -donde hay más personas y propiedades expuestas al fuego- y aborda aspectos de diseño, gestión, enfoques normativos y de gobernanza para una gestión del riesgo de incendios. 

Tareas pendientes para mitigar los desastres por incendios 

Por su parte, el Presidente de la  Corporación Chilena de la Madera (Corma), Juan José Ugarte, recordó que Chile es un país con un territorio cuyo 40% es bosque. “Si queremos hacernos cargo, tenemos que hacerlo de una manera holística e integral”, dijo. 

En la misma línea, Jorge León, destacó que la planificación territorial, es a nivel mundial, una de las herramientas más poderosas para gestionar el riesgo de desastre y que los conocimientos locales, son fundamentales para conocer y comprender el territorio.

El investigador principal de CIGIDEN, hizo un llamado de atención en relación a la poca agilidad que se le ha dado los trámites legislativos para mejorar la preparación ante estos eventos, tal como el Proyecto de Ley que crearía el “Servicio Nacional Forestal” (Senafor) y que aún no se hace mención a concepto incendio como “una amenaza”, en la Ordenanza de Urbanismo y Construcción, de forma tal, que los municipios puedan incorporarlo en sus planes reguladores. 

Desde MINVU, señalaron que  es un desafío sacar adelante la ley del Servicio Nacional Forestal y potenciar la Ley de Riesgo de Incendio, ingresada por el ejecutivo hace un mes y medio y que detalla lo que es la interfaz urbano-rural y las responsabilidades de los planes reguladores, para establecer áreas de riesgo y responsabilidades para propietarios”. 

Durante la actividad estuvieron presentes el Presidente de Corporación Chilena de Madera (Corma), Juan José Ugarte, el Jefe División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Vicente Burgos, la Directora de Vinculación y Redes del Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend), Macarena Pérez, el Investigador Principal de CIGIDEN y académico USM, Jorge León y el académico de la Universidad de Melbourne, Alan March. 
Revive y comparte el Seminario acá.

De izquierda a derecha: Jorge León (CIGIDEN), Macarena Pérez (Itrend), Juan José Ugarte (Corma) y Vicente Burgos (Minvu)

Related Posts

Antofagasta sin agua

Antofagasta sin agua

06/12/2023
Nueva Constitución y cambio climático: el insuficiente artículo 212

Nueva Constitución y cambio climático: el insuficiente artículo 212

06/12/2023
Empresas sanitarias no están igualmente preparadas para enfrentar un desastre socionatural

Empresas sanitarias no están igualmente preparadas para enfrentar un desastre socionatural

05/12/2023
Instalación escénica explora la dimensión afectiva de los desastres 

Instalación escénica explora la dimensión afectiva de los desastres 

22/11/2023

Agenda

Seminario Ley de Costas para Chile: Oportunidades para la Gobernanza Costera en la Región de Los Lagos”

Fecha:

5 Dic 2023
Direccion:

Universidad de Los Lagos, Campus Puerto Montt (Auditorio de Serena 77)

Seminario presencial «Calor extremo: Una estrategia de adaptación para la Región Metropolitana»

Fecha:

29 Nov 2023
Direccion:

Centro de Extensión UC, Sala Colorada

Seminario «Lecciones para la Prevención y Recuperación ante Incendios Forestales en Chile»

Fecha:

13 Dic 2023
Direccion:

Aula Magna de Casa Central UC, Manuel José Irarrazával

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.

Descarga el Informe post-desastre / Cuencas del Río Mataquito y Río Maule

    Descarga el Informe post-desastre / Cuenca del Río Maipo

      Descarga el Manual para la GRD Situada