• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Crean aplicación para celulares que permite identificar zonas de inundación por tsunami

La app también entrega –en un solo clic– información georeferenciada sobre las principales vías de evacuación y las zonas de seguridad más cercanas en el caso de generarse una alerta de tsunami en Región de Valparaíso, como zona piloto.

29 abril, 2021
in Divulgación, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Los habitantes de la región de Valparaíso y los turistas podrán conocer las principales vías de evacuación, zonas de seguridad y de amenaza por tsunami de la región, por medio de una novedosa aplicación para celulares. Se trata de una herramienta digital para la mitigación del riesgo de desastre desarrollada por las investigadoras e investigadores del Observatorio de la Costa, CIGIDEN y desarrolladores de la agencia digital La Roma. 

La nueva aplicación para teléfonos celulares – Android e IOS –, es de libre acceso y permite al usuario acceder a información sobre las zonas de inundación en las zonas costeras de la V Región en caso de tsunami, mediante georeferenciación y a través del GPS de su dispositivo móvil.  La APP utiliza como fuente los datos provenientes de la plataforma Geohub Litoral.

La idea original es de la directora del Observatorio de la Costa e investigadora principal de CIGIDEN, y académica de Geografía UC, Carolina Martínez. La experta quiso desarrollar una aplicación con visores de mapas que puedan mostrar las zonas específicas que podrían verse afectadas ante la amenaza de tsunami, y fue Julio Valdés, director de Agencia La Roma, quien junto a su equipo estuvo a cargo del desarrollo de la app. 

Plataforma intuitiva

“Esta es una plataforma muy intuitiva, con opciones de iluminación de pantalla día o noche, pensando en que será utilizada en lugares donde el sol apunta directo la pantalla del celular, como es la playa y considerando a las personas con restricción de visibilidad.” explica Valdés. 

La aplicación mobile cuenta con ocho categorías y la principal es aquella que muestra las áreas de inundación en la región de Valparaíso ante caso de tsunami. “Tuvimos que tomar los datos que estaban disponibles en infraestructura de datos espaciales de la plataforma Geohub Litoral y sistematizarlos a través de una estructura de geocercas para disponerlos en Google Maps”, explica el desarrollador web. 

Como una forma de aportar en torno a la educación sobre tsunamis y estandarizar ciertos conceptos, la aplicación también presenta información genérica respecto a qué son los tsunamis y un link al sitio web de ONEMI, en caso de requerir más información. “Son botones muy sencillos y prácticos que me permiten llegar a la información en un solo clic”, asegura Valdés. 

Por otro lado, se pueden visualizar los puntos específicos de la región donde se ubican las zonas de conflicto ambiental con links que nos llevan a noticias o información legal relativa a cada problemática para que los usuarios puedan informarse. 

“La app entrega información para hacer denuncias en torno a los conflictos medioambientales y proteger los territorios costeros de la  Región de Valparaíso”, sostiene la Dra. Carolina Martínez. “Con esta app pretendemos estar en el día a día de la gestión del riesgo en la costa y  facilitar la colaboración social”.

En el futuro, las funciones de la app podrían replicarse para las principales zonas costeras en la región de Coquimbo y El Maule. 

Descarga la app acá. 

Related Posts

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

26/01/2023
Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Los desastres sí se pueden prevenir

Los desastres sí se pueden prevenir

10/01/2023
Palabra Pública | Contra la espectacularización del desastre

Palabra Pública | Contra la espectacularización del desastre

08/01/2023

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.