• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Desafío de la geofísica: Incertidumbre en el estudio de los sismos en Chile

El investigador de CIGIDEN Roberto Benavente, actual profesor asistente de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), expuso su investigación sobre modelado rápido de la fuente sísmica en emergencia, que busca desarrollar investigación con inferencia Bayesiana, metodología que permite capturar, calcular o medir incertidumbre de las fuentes sísmicas y tsunamis.

24 junio, 2019
in Divulgación, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

En la ciencia también hay incertidumbre. Esta frase inquietante –ya que siempre se espera exactitud en las respuestas científicas– es una realidad estudiada en muchas de las disciplinas que desarrollan sofisticados y complejos sistemas numéricos.

Para conectar la información contenida en datos con modelos físicos que los expliquen, se recurre a un área de la matemática conocida como “problemas inversos”. Este estudio ha permitido diseñar complejos modelos necesarios para crear desde, sofisticados lentes telescópicos capaces de adaptarse a los efectos atmosféricos para la observación del universo, como también en la obtención de imágenes de nuestro cuerpo a través de las tomografías o TAC. Cuando los datos que se poseen aportan sólo información limitada sobre el fenómeno que se estudia, el cálculo de las incertidumbres asociadas se vuelve crítico, para su adecuada interpretación. Dicho escenario es muy común en geofísica, en donde sólo se cuenta con información en la superficie, para realizar inferencias sobre fenómenos que ocurren a kilómetros de profundidad.

Los problemas inversos han permitido en las ciencias de la tierra caracterizar amenazas de origen natural, incluso han permitido calcular la distribuciones espaciales de ruptura de terremotos. Esto ha permitido, entre otras cosas, utilizar escenarios de rupturas sísmicas plausibles para el estudio de las potenciales amenazas de tsunami. Aunque una rápida caracterización de la ruptura sísmica, puede ser crucial a la hora de responder ante una emergencia; métodos que cuantifiquen la incertidumbre normalmente requieren gran poder computacional y no son usualmente considerados. Una situación similar ocurre con el modelado de la fuente de los tsunamis.

Incertidumbre sísmica

En esta línea, el investigador de CIGIDEN Roberto Benavente –actual profesor asistente de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) –, expuso en la Universidad Católica su investigación sobre modelado rápido de la fuente sísmica en emergencia. Este estudio que realiza junto a otros científicos del centro, busca desarrollar investigación con inferencia Bayesiana, metodología que permite capturar, calcular o medir incertidumbre de las fuentes sísmicas y tsunamis, generados en terremotos de subducción, que son los más severos.

Según el investigador, la incertidumbre debe comprenderse como parte fundamental de la caracterización de los terremotos: “Entender que existen limitaciones en los datos sísmicos con respecto a la distribución o rompimiento de la falla es esencial para, hacer un pronóstico real y una simulación que permita a las autoridades tomar las mejores decisiones en la emergencia, puesto que, se contaría con información más detallada y confiable de las zonas afectadas».

Roberto Benavente enumera algunas de las decisiones claves que se tomaron sobre base de conocimiento incompletas, como tras el Terremoto del 27F, donde las autoridades no pudieron actuar de manera oportuna por desconocer la real envergadura del impacto del terremoto y tsunami. Benavente asegura que “desde CIGIDEN nuestro compromiso es contribuir continuamente a mejorar los métodos de cálculo para caracterizar los sismos y tsunamis principalmente porque, nuestro territorio está emplazado en una zona sismogénica, o sea, donde ocurren los más grandes terremotos y, porque entendemos que, estas mejoras en las bases de cálculo para las simulaciones en emergencia, pueden mitigar las devastadoras consecuencias de estos desastres»

 

Investigadores:
Roberto Benavente Bravo
Línea de investigación:
L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
Fecha:
24/06/2019
Área:
Análisis del riesgo y mitigación
Tema:
Tsunamis
Disciplina:
Geología

Related Posts

Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

22/03/2023
ANID | Mujeres son más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

ANID | Mujeres son más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

20/03/2023
Diario de Atacama | Prevén un invierno menos frío y la probable aparición de «El Niño»

Diario de Atacama | Prevén un invierno menos frío y la probable aparición de «El Niño»

20/03/2023
Meganoticias | Riesgo Inminente: Científicos calcularon el riesgo de inundación de las comunas más expuestas en Chile ante marejadas

Meganoticias | Riesgo Inminente: Científicos calcularon el riesgo de inundación de las comunas más expuestas en Chile ante marejadas

13/03/2023

Agenda

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.