• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Investigadores CIGIDEN ganan premio al mejor artículo científico en revista internacional de ingeniería costera

Rafael Aránguiz y Juan González, ambos investigadores de CIGIDEN y UCSC, obtuvieron el “Coastal Engineering Journal Award”, que entrega la revista Coastal Engineering Journal desde 1997. El premio destaca los aportes científicos en los campos de ingeniería costera y portuaria, olas, corrientes y desarrollo y protección de zonas costeras.

12 agosto, 2021
in Divulgación, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El terremoto y tsunami de Indonesia en 2018 – que provocó la muerte de más de 1.200 personas –, sorprendió también a la comunidad científica. Ya que ni la magnitud, ni el mecanismo del terremoto 7,5, se consideraban capaces de producir las alturas que se observaron del tsunami y el posterior desastre.

Una red investigadores de  tsunamis de Chile, Indonesia, Japón, Alemania, Estados Unidos y Canadá, liderados por Rafael Aránguiz – académico Universidad Católica de la Santísima Concepción e investigador CIGIDEN – decidieron ir a Palu, la ciudad de indonesia más afectada por el sismo y tsunami de 2018, para recopilar datos y entender, ¿por qué un terremoto tan pequeño provocó un tsunami tan destructivo?

La investigación, plasmada en el paper «The 2018 Sulawesi tsunami in Palu city as a result of several landslides and coseismic tsunamis”, y donde participó Juan González, doctor de la UCN, postdoctorante UCSC e investigador CIGIDEN y UCSC, recibió el reconocimiento “Coastal Engineering Journal Award”, que entrega la revista Coastal Engineering Journal desde 1997, al mejor artículo científico. El premio destaca los aportes científicos en los campos de ingeniería costera y portuaria, olas, corrientes y desarrollo y protección de zonas costeras.

Red de investigadores de Tsunami

“Lo que hicimos con el tsunami de Indonesia en Palu, da cuenta de un trabajo efectivo de una red de investigadores de más de seis países al servicio del conocimiento científico sobre tsunamis. Concluimos que lo que ocurrió en ese lugar, fue producto de un fenómeno en cascada con superposición de distintos tsunamis que se conjugaron para llegar a la costa en pocos minutos y con una fuerza mucho más destructiva”, asegura Rafael Aránguiz.

El experto cuenta que la investigación contó con un grupo de científicos en terreno de Japón e indonesia que obtuvo datos espaciales sobre la altura de inundación del tsunami. Se realizó una batimetría de la costa y la bahía, se midieron las deformaciones del fondo marino y entrevistas a testigos presenciales en el lugar. Otro equipo de Japón, además, identificó siete deslizamientos de terrenos en la bahía que explican la superposición de tsunamis.

“Esa data fue enviada a Chile y fue procesada por nosotros para generar simulaciones numéricas de los mecanismos de generación y propagación del tsunami. Toda esa información fue validada también por equipos de Canadá, Alemania y Estados Unidos”, cuenta el académico de la UCSC.

Deformación del fondo marino

Según Rafael Aranguiz, el conocimiento reunido con este estudio permitió saber que la mayoría de estos desprendimientos se produjeron en las desembocaduras de los ríos y en las zonas de relleno donde se habían acumulado sedimentos submarinos blandos. Las simulaciones numéricas evidencian un escenario en el que las olas del tsunami que llegaron a la ciudad de Palu – entre 4 y 10 minutos después del terremoto– fueron causadas por la deformación cosísmica del fondo marino, posiblemente unida a olas secundarias generadas por varios deslizamientos submarinos.

“Estos resultados sugieren que es necesario utilizar metodologías y herramientas más completas a la hora de evaluar los riesgos probabilísticos de tsunami en bahías estrechas. En Chile, espacios geográficos similares se encuentran desde Puerto Montt al sur. Efectivamente en 2007 ocurrió un tsunami similar al de Indonesia en los fiordos de Aysén producto de un terremoto con deslizamientos de cerros. Si bien se reportaron pérdidas humanas, estas zonas no son densamente pobladas como Indonesia”.

Foto principal: El País de España.

 

Related Posts

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

Investigador CIGIDEN crea curso para el programa Penta UC sobre terremotos y tsunamis

11/01/2023
Los desastres sí se pueden prevenir

Los desastres sí se pueden prevenir

10/01/2023
Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
Periodismo para la Resiliencia frente a los Desastres en Chile

Periodismo para la Resiliencia frente a los Desastres en Chile

28/12/2022

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.