• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Investigadores de CIGIDEN participaron del primer International Workshop on Resilience en Turín, Italia

2 noviembre, 2016
in L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Bajo la premisa de que si bien ha habido progresos sustanciales en la ciencia y la tecnología hacia una mejora en el rendimiento del entorno construido y los desastres naturales; pero que los últimos siguen siendo los responsables de la pérdida de la vida de cientos de personas, la interrupción de las redes de comercio y financieras, propiedad dañada y pérdida de la continuidad de negocios y servicios básicos; fue que se desarrolló el primer International Workshop on Resilience, organizado en el Politécnico de Turín, Italia.

El investigador de la línea de Información, comunicación y tecnologías para la gestión de desastres de CIGIDEN, Gonzalo Bacigalupe, viajó junto a Devin Atallah de la línea de Gestión de desastres y respuesta a la emergencia; y la investigadora post doctoral de la línea de Evaluación de vulnerabilidad y riesgo de sistemas físicos y sociales, Philomène Favier, para participar de las distintas sesiones de taller y conversación, y además presentar los trabajos: “Emerging technologies: enablers of resilience in natural disasters” y “Re-conceptualizing resilience in disasters from transdisciplinary perspectives”. Ambas exposiciones abordan los conceptos de resiliencia y desastres naturales desde una mirada interdisciplinaria.

El académico de la UC y de la Universidad de Massachusetts, cree que la presentación del equipo de CIGIDEN fue positiva, ya que planteó el concepto de resiliencia desde una esfera que lo conecta con la realidad social: “Creo que la experiencia de CIGIDEN es buena comparada con la de otros países en el hemisferio norte y Asia considerando los recursos que tenemos. Nuestras ponencias fueron bien recibidas. La ponencia sobre resiliencia fue la única que avanzó hacia una conceptualización compleja del concepto, más allá del cálculo matemático”.

Bacigalupe presentó una disertación en el uso comunitario de la tecnología durante desastres naturales; “nuestro trabajo apuntaba a mostrar cómo se producen procesos de convergencia de personas y materiales a una área de desastre y contar qué nos dicen las personas que usan de modo positivo las redes sociales durante esos eventos”, explicó. Además, se mostró la experiencia del uso de drones en Tocopilla y Valparaíso por parte de la ciudadanía, lo que generó un proceso de empoderamiento ante los escenarios catastróficos ocurridos en aquellas localidades.

Otros de los puntos altos del viaje a Italia fue la visita del grupo de investigadores a la ciudad de Ispra, donde hay una sede del European Joint Research Centre. Ahí se aborda la temática de la resiliencia desde diversas miradas, tales como la del cambio climático, los desastres y las nuevas fuentes de energía. Otro de los destinos visitados fue el Laboratorio Europeo del Riesgo, centro que utiliza la tecnología y las plataformas digitales como herramientas de ayuda para la investigación y la toma de decisiones ante escenarios de crisis que suponen altos niveles de riesgo.

“Chile es un laboratorio natural para la investigación en torno a las amenazas y riesgos”, Gonzalo Bacigalupe piensa que en el país falta muchísimo por avanzar en el área, tanto en la inversión de recursos como en la preparación de profesionales que permitan avances en el estudio de estos fenómenos. Puntualmente, el profesor cree que “una de las cuestiones en las que necesitamos avanzar, parecido a lo que pasa en otros países, es en una perspectiva de género respecto a los desastres y crisis. Necesitamos equipos de investigadores en donde hay un balance substancial de hombres y mujeres. De hecho lo hice notar en la conferencia, la ausencia de este balance era evidente y lo planteé en una de las reuniones en el centro de investigación. Los desastres son el resultado de la desigualdad y la de género es una de ellas”.

Por Juan Pablo Casado y Alejandra Pavez

Related Posts

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022
Escuela Comunitaria Ambiental de la Costa inicia sus actividades en la Bahía de Cartagena

Escuela Comunitaria Ambiental de la Costa inicia sus actividades en la Bahía de Cartagena

18/12/2022
Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

15/12/2022

Agenda

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».

Fecha:

12 Ene 2023
Direccion:

Icare (Av. Apoquindo #3650, piso -1, Las Condes)

Seminario «Desafíos en resiliencia de infraestructura crítica para Chile»

Fecha:

15 Dic 2022
Direccion:

Casa Central PUC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.