• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Un viaje “simulado” a las amenazas naturales como terremotos y tsunamis en Talcahuano

La Municipalidad de Talcahuano, junto a CIGIDEN, Bomberos y otras instituciones de servicio y seguridad de la localidad, realizaron una muestra ciudadana, donde se impartieron talleres, juegos asociados a amenazas, uso de extintores y primeros auxilios. El centro científico llevó tres módulos de simuladores de tsunamis a la ciudad puerto.

29 febrero, 2020
in L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Chile es un territorio en constante movimiento, donde ocurren periódicamente terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, aluviones y otras amenazas naturales. Por lo tanto, la memoria de desastres en el país existe en cada territorio del país y la conmemoración de los 10 años del terremoto de Maule y Biobío de 2010, nos recuerda que es indispensable fomentar una cultura resiliente en toda la población chilena.

Parte de este trabajo está en manos de la ciencia y la investigadores, para entender cómo y de qué manera el país puede disminuir el riesgo de desastres. Información que debe ser transferida en formatos simples y accesibles a la población, para que finalmente, decisiones tan vitales como evacuar o no en caso de terremoto de gran magnitud, sea la que permita salvar vidas.

En este contexto, CIGIDEN junto a la Municipalidad de Talcahuano y otras instituciones de la ciudad,  participó, el 27 de febrero de la feria interactiva-ciudadana “Un viaje ‘simulado’ a las amenazas naturales: terremotos y tsunamis”.  Con la presencia de los investigadores de CIGIDEN, Rafael Aránguiz, Juan González, estudiantes de geología de la UCSC, el director de Diseño UC, Rodrigo Ramírez, el director ejecutivo de CIGIDEN, Stefan Vogel y el diseñador industrial Cristóbal Karich, el centro científico FONDAP, abordó el riesgo de desastres por tsunamis.

Simuladores y maquetas 3D

En esta oportunidad, CIGIDEN montó tres módulos de simuladores con maquetas 3D y sus respectivas proyecciones, del impacto en las costas de Talcahuano y Constitución del evento sísmico del 27F, cuya ruptura sísmica se estableció entre la región del Maule y la Región del Biobío. “La información generada en las simulaciones, fueron contrastadas con mediciones directas de evolución del océano en Boyas Dart (aguas profundas) y mediciones de inundación realizadas luego del evento”, comentó Alejandro Urrutia, investigador CIGIDEN y generador de las simulaciones.

Rodrigo Cienfuegos, director CIGIDEN, agrega, que pueden considerarse una representación fidedigna de la inundación ocurrida en esas localidades durante la madrugada del 27F. “En este ejercicio de simulación se puede apreciar el arribo de distintas olas de tsunami y verificar que la primera ola no fue, en los casos analizados, la que causó la mayor inundación y daño.

Para complementar la experiencia CIGIDEN llevó hasta Talcahuano el TsunamiLab, que muestra propagación de las ondas (olas) en cuencas oceánicas, de acuerdo a escenarios posibles de terremotos y posterior maremoto. Se trata de un simulador que se proyecta sobre una plataforma redonda y que reproduce la propagación de la onda –según modelos matemáticos–, que permite ver incluso, cuán rápido se mueve alrededor del planeta. Permite a los usuarios conocer más sobre el fenómeno natural, al mismo tiempo de identificar, riesgo, e impactos a nivel global.

Junto con el equipo de CIGIDEN, la feria contó con la participación del Departamento de Gestión del Riesgo del Municipio de Talcahuano, Bomberos, Samu y la Corporación de Emergencias del Biobío.

Related Posts

Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile 

Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables al riesgo de desastres en Chile 

08/03/2023
Estudio señala que no todos los chilenos estamos igualmente preparados para enfrentar un nuevo 27F

Estudio señala que no todos los chilenos estamos igualmente preparados para enfrentar un nuevo 27F

24/02/2023
Gabriel González: “Técnicamente, el segundo sismo ocurrido en Turquía y Siria no es una réplica del primero”

Gabriel González: “Técnicamente, el segundo sismo ocurrido en Turquía y Siria no es una réplica del primero”

09/02/2023
“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

“En Chile tenemos terremotos y tsunamis que pueden cambiar nuestra geografía en minutos” 

26/01/2023

Agenda

Lanzamiento convenio MINVU-CIGIDEN

Fecha:

23 Mar 2023
Direccion:

Salón Cerro San Cristóbal

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

14 Mar 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.