• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Expertos de Chile y Japón participan de seminario sobre educación, desastres y emergencia climática

Durante en encuentro organizado por la Fundación Proyecta Memoria, expusieron los investigadores de CIGIDEN Manuel Tironi y Gonzalo Bacigalupe, y los alcaldes de distintas municipalidades de Chile firmaron el “Pacto de la Buena Memoria y Educación ante Desastres y Emergencia Climática”

7 octubre, 2019
in Divulgación, L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

“Los pueblos indígenas no tenemos “saberes” tenemos ciencia”, aclara Constanza Hueche, de la Red Mapuche por el cambio climático, en el primer seminario internacional organizado por Fundación Proyecta Memoria que busca, instaurar el día 22 de mayo como el Día Nacional para la Memoria del Desastre, como también promover la educación en memoria y emergencia climática. En este contexto es que la vocera de la red, explicó como el conocimiento de pueblos ancestrales en Chile ha quedado al margen de las políticas públicas, lo que a su juicio ha mantenido a la sociedad lejos del equilibrio ecológico.

“Somos nosotras y nosotros, nuestros pueblos, quienes hemos difundido la memoria oral de los eventos naturales, como también quienes defendemos la tierra, entendiéndola como un cuerpo/territorio que habitamos, del que somos parte y que no nos pertenece”, planteó Hueche.

Manuel Tironi, investigador principal de CIGIDEN releva el trabajo que desde el centro de investigación se ha impulsado para incorporar el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas en la gestión del riesgo de desastre: “El conocimiento desde abajo, desde la raíz, como le llamamos en CIGIDEN, es esa ciencia de la que habla Constanza. Ese conocimiento invaluable que la comunidad científica muchas veces ha desconocido y, que nosotros en CIGIDEN, hemos incorporado como parte de nuestro quehacer”.

El investigador Gonzalo Bacigalupe, psicólogo e investigador de CIGIDEN, comentó durante su intervención que la “emergencia que hoy vivimos, nos hace replantearnos la forma que estudiamos, vemos y cómo nos relacionamos con el planeta, y cómo entendemos nuestro trabajo”. Explicó qué la gobernanza del riesgo, la participación de la ciudadanía en los procesos y toma de decisiones es fundamental: “En CIGIDEN hacemos un trabajo profundo e interdisciplinario para que también la memoria sea parte de la gestión del riesgo y la mitigación”, plantea.

El seminario también fue la instancia para que once municipios adhirieran al Pacto de la Buena Memoria y Educación ante Desastres y Emergencia Climática, entre ellos Chillán, Talcahuano, Petorca, Tocopill, , María Elena, Valparaíso entre otros. “Tenemos la tremenda tarea de comprometer a los gobiernos locales y al estado en el compromiso de una educación integral en memoria ante desastres y emergencia climática”, aseguró Patricio Mora, director ejecutivo de Fundación Proyecta Memoria.

Fotografías gentileza Amanda Valenzuela y Proyecta memoria

Investigadores:
Manuel Tironi Rodó
Línea de investigación:
L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
L6. Gobernanza ciudadana
Fecha:
07/10/2019
Área:
Análisis del riesgo y mitigación
Tema:
Opciones de mitigación

Related Posts

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

27/03/2023
BN Americas | Terremotos ou mudanças climáticas: o que é pior para a infraestrutura do Chile?

BN Americas | Terremotos ou mudanças climáticas: o que é pior para a infraestrutura do Chile?

24/03/2023
BN Americas | Terremotos o cambio climático: ¿qué afecta más a la infraestructura de Chile?

BN Americas | Terremotos o cambio climático: ¿qué afecta más a la infraestructura de Chile?

24/03/2023
BN Americas | Earthquakes or climate change: Which is worse for Chile’s infra?

BN Americas | Earthquakes or climate change: Which is worse for Chile’s infra?

24/03/2023

Agenda

CIGIDEN en el Paseo por la Ciencia. Puerto Ideas, Antofagasta

Fecha:

20 Abr 2023
Direccion:

Av. Grecia s/n, al costado de Mallplaza; Antofagasta.

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.