• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Investigación, reducción del riesgo de desastres y emergencia climática

13 octubre, 2021
in Columnas, Divulgación, L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, L5. Mitigación sustentable del riesgo, L6. Gobernanza Ciudadana
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas, dado a conocer en septiembre de 2021 fue claro: los desastres socionaturales han aumentado dramáticamente debido al cambio climático y se han quintuplicado en los últimos 50 años. En Chile, en tanto, la tasa de ocurrencia de desastres por aluviones e inundaciones ha aumentado de manera vertiginosa, pasando de un evento cada 60 años durante la primera mitad del siglo XX, a en promedio más de un desastre por año entre 1986 y 2019. Algo similar se ha observado en relación a los impactos de marejadas, olas de calor e incendios.

Si bien el número de fallecidos por desastres ha disminuido a nivel global gracias a la investigación científica y los avances tecnológicos que han permitido implementar sistemas de alerta temprana y mejor el manejo de información y la comunicación, el aumento en frecuencia de eventos de clima extremo está produciendo impactos reales y dramáticos en la vida cotidiana de millones de personas en Chile y el mundo. Fenómenos que están profundizando la desigualdad y generando una carga sociopolítica cada vez más difícil de manejar para los gobiernos.

A diferencia de los terremotos que pueden afectar a todo el territorio nacional y cuyos impactos han sido controlados a través de exigentes normativas de construcción, los fenómenos climáticos y el control de sus consecuencias negativas requieren soluciones locales, descentralizadas, incluyendo una buena caracterización y entendimiento de los sistemas naturales, y las prácticas sociales, culturales y productivas de quienes conviven con ellos.

Sigue leyendo esta columna en La Tercera 

Investigadores:
Rodrigo Cienfuegos
Fecha:
octubre 13, 2021
Área:
Análisis del riesgo y mitigación

Related Posts

Strengthening Health Systems To Face Pandemics: Subnational Policy Responses To COVID-19 In Latin America

29/06/2022

A framework to account for structural damage, functional efficiency and reparation costs within the optimal design of countermeasures: Application to snow avalanche risk mitigation

29/06/2022

Traveling Ionospheric Disturbances Observed Over South America After Lithospheric Events: 2010–2020

29/06/2022

Critically evaluating the purported global “boom” in small hydropower development through spatial and temporal analysis

29/06/2022

Agenda

Inauguración exposición itinerante “Desde el cielo: los desastres de Chile en imágenes” en la Universidad Técnica Federico Santa María

Fecha:

15 Jun 2022
Direccion:

Hall central de la Universidad Técnica Federico Santa María, Avenida España 1680, Valparaíso.

4to Taller Manual GRD + lanzamiento policy paper Mapeo Colectivo para el estudio de riesgos

Fecha:

14 Jun 2022
Direccion:

Liceo Eugenio Subercaseux, Cartagena.

“Venas, Plumas, y Mantos: coreografías hidro-geo-sociales frente a la idea de la responsabilidad”

Fecha:

23 Jun 2022
Direccion:

Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+562 2354 1804

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result

CIGIDEN 2019 - All right reserved.