• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

La urgencia de contar con ciudades resilientes al cambio climático es abordado en conferencia internacional

Los centros Fondap CEDEUS, CIGIDEN y (CR)2 realizarán, entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre, un encuentro académico latinoamericano en modalidad online, que contará con 93 presentaciones de investigaciones científicas, conversatorios masivos y tres charlas magistrales.

25 noviembre, 2021
in L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, L5. Mitigación sustentable del riesgo, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

“La COP26 se cierra con un acuerdo climático ‘de compromiso’ pero insuficiente”, afirmó el Secretario General de la ONU, António Guterres, tras finalizar la Conferencia sobre Cambio Climático que reunió a representantes de 197 países del mundo. El titular de la ONU agregó, que es hora de pasar al “modo de emergencia climática”. En efecto, el último informe de la Organización Meteorológica Mundial confirmó que los desastres socionaturales han aumentado dramáticamente debido al cambio climático y se han quintuplicado en los últimos 50 años.

Contexto que en Latinoamérica y el Caribe se suma a la inequidad que abunda en la región, por lo tanto, tiene una gran necesidad de nuevos instrumentos para enfrentar estas nuevas amenazas y el cambio climático. Chile no es ajeno a esta realidad, ya que la tasa de ocurrencia de desastres por aluviones e inundaciones ha aumentado en nuestro país pasando de un  evento cada 60 años durante la primera mitad del siglo XX, a en promedio más de un desastre por año entre 1986 y 2019.

“Este contexto revela la urgencia de contar con ciudades más sustentables y resilientes al cambio climático”, advierte Jorge Gironás, académico UC y director de la Conferencia Internacional Ciudades Resilientes desde el Sur Global. Se trata de una instancia académica que nace de una alianza entre el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, CEDEUS, el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, y el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, todos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID.

América Latina, Chile y la crisis climática 

En tanto, Juan Carlos Muñoz, director de CEDEUS, explica que este encuentro –que se realizará en modalidad virtual entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre–, nace del diagnóstico sobre el rol preponderante de las ciudades en los problemas globales, como las desigualdades sociales, la segregación urbana y territorial, los impactos ambientales, el cambio climático y las pandemias. “Las ciudades sufren las consecuencias de muchos problemas globales, agrega, pero al mismo tiempo, ofrecen un espacio de creación de soluciones”, agrega.

En esta dirección Gironás explica que “la conferencia internacional permitirá la presentación y discusión de investigaciones y experiencias científicas sobre ciudades sustentables y resilientes, explorando algo muy propio de los centros FONDAP (Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias), que es la ciencia con impacto para la política pública, y claramente un foco de impacto tremendo son las ciudades, donde más gente vive y en el futuro aún más gente va a vivir”.

Maisa Rojas, directora del (CR)2, en tanto, señala que uno de los objetivos de la conferencia, es fortalecer la comunidad de investigadores e investigadoras en América Latina y el Caribe (LAC): “Estamos generando una instancia que permita a estas investigaciones científicas trascender la academia, impulsando también su aporte a la interfaz entre ciencia y política, lo que implica una toma de decisiones basada en evidencia con activa participación de la ciudadanía”.

Política pública con evidencia

Esta nueva realidad climática y la necesidad que la ciencia participe activamente en la política pública, añade Rodrigo Cienfuegos director de CIGIDEN, hace indispensable realizar cambios en la institucionalidad del Estado. “Estos cambios deben acoger y capitalizar la integración de conocimientos y prácticas disponibles en los Centros de Investigación de Excelencia que el país tiene, para enfrentar el cambio climático, potenciar procesos de adaptación y transformación, evaluar y reducir las vulnerabilidades subyacentes, e instalar la sustentabilidad y la gestión del riesgo de desastres en el corazón de la acción del Estado”, asegura el experto.

La conferencia internacional contempla 93 exposiciones de investigaciones relativas a tres ejes: trayectoria urbana, riesgo urbano y gobernanza urbana, que requieren inscripción previa. Además, se realizarán tres charlas magistrales de acceso abierto a cargo de Patricia Romero,  investigadora senior del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE.UU, que nos presentará sobre resiliencia urbana y enfoques integrales en torno al riesgo climático; Adriana Allen, académica de la Unidad de Planificación del Desarrollo, UCL , Reino Unido, quién abordará el ecofeminismo urbano en acción y construcción colectiva, y Michael Berkowitz, fundador principal de Resilient Cities Catalyst quién presentará sobre resiliencia y reconstrucción.

Finalmente, todos los días de 17.00 a 18.30 horas, desde la página web de la conferencia y las fanpage de CEDEUS, CIGIDEN y (CR)2, transmitiremos 3 conversatorios donde dialogaremos con científicos y representantes de gobiernos locales sobre resiliencia de nuestros territorios y ciudades, el rol de los centros de áreas prioritarias y sobre desastres, sustentabilidad y cambios climático.

Revisa el programa completo aquí.

Related Posts

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

CIGIDEN y MINVU firman convenio colaborativo para reducir el riesgo de desastres en Chile 

27/03/2023
Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

Editora de la revista de Harvard en América Latina lanzará libro sobre desastres socionaturales en Santiago

23/03/2023
Manuel Tironi: “Hay que cultivar una nueva relación con el agua”

Manuel Tironi: “Hay que cultivar una nueva relación con el agua”

22/03/2023
Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

22/03/2023

Agenda

CIGIDEN en el Paseo por la Ciencia. Puerto Ideas, Antofagasta

Fecha:

20 Abr 2023
Direccion:

Av. Grecia s/n, al costado de Mallplaza; Antofagasta.

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.