• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Los pasos de Chile para convertirse en fuente de conocimientos sobre reducción del riesgo de desastres

16 febrero, 2017
in L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, L5. Mitigación sustentable del riesgo, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

En marzo de 2015 se lanzó el programa desarrollado con ayuda del gobierno Japonés, Kizuna, que busca difundir y transferir las tecnologías y conocimientos en temas de reducción del riesgo de desastres adquiridos por Japón y Chile a países de América Latina y el Caribe, donde los desastres de origen natural son frecuentes; y que posiciona a Chile como centro de desarrollo de recursos humanos para la reducción del riesgo de desastres.

En ese contexto se inauguró el viernes 18 de noviembre del año pasado el primer diplomado en Investigación y Reducción de Riesgo en Desastres de Origen Natural, organizado por el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres CIGIDEN, la Facultad de Ingeniería UC, la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa JICA y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo AGCID, y que reunió en Chile a 20 profesionales de 11 países de Latinoamérica.

Representantes de Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Guyana, Haití, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, fueron becados por AGCID para participar de este programa intensivo, de dos semanas, que los capacitó en las áreas de tsunami y mitigación de sus efectos, ingeniería estructural, respuesta a la emergencia desde la psicología, planificación y planes de evacuación, y terremotos. Además pudieron participar en clases de académicos de las distintas universidades que conforman CIGIDEN, además de las Universidades de Valparaíso, Católica de Valparaíso y Católica de la Santísima Concepción, en Chile. Así como exposiciones de expertos japoneses de las Universidades de Nagoya, Kyoto, y la Agencia Meteorológica Japonesa, y un académico de la California Polytechnic State University de EEUU.

“Nuestra intención fue armar un programa multidisciplinario que reflejara la composición y el trabajo que hace CIGIDEN al abordar los desastres desde una mirada integral, y que pudiera convocar a profesionales de distintos ámbitos y especialidades, para compartir los aprendizajes que nos han dejado los eventos recientes de terremotos y tsunamis que han afectado a Chile, y creo que en estas dos semanas hemos podido conocer también sobre las distintas instituciones y organismos que trabajan con la gestión del riesgo América Latina y el Caribe”, destacó el director de CIGIDEN Rodrigo Cienfuegos.

Por su parte, el Embajador Juan Pablo Lira, Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo AGCID, habló sobre la relevancia de esta iniciativa. “Es importante para Chile, y el conjunto de América Latina y el Caribe, contar con este tipo de programas, que nos permiten realizar acciones conjuntas y concretas como el último simulacro sincronizado entre Japón y nuestro país. La cooperación internacional, una vez más, nos permite mejorar estándares e intercambiar buenas prácticas en pro de la seguridad de nuestros pueblos en eventos naturales adversos”.

Las últimas dos semanas de 2016, los países latinoamericanos fueron afectados por un huracán, un sismo y una alerta de tsunami, países de dónde vienen los profesionales que participaron en este programa. Esos eventos refuerzan la necesidad de una iniciativa como Kizuna y del diplomado que se realizó. Este, se convierte así en una valiosa oportunidad para el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas que permitan a los países latinoamericanos consolidar iniciativas y acciones tendientes a aumentar el conocimiento del riesgo y fortalecer los procesos de reducción y preparación ante los desastres.

Related Posts

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

Experto CIGIDEN realizará simulaciones de Evacuación Vertical Virtual en el Museo Fonck de Viña del Mar

06/01/2023
6 claves para comunicar desastres socionaturales

6 claves para comunicar desastres socionaturales

28/12/2022
Escuela Comunitaria Ambiental de la Costa inicia sus actividades en la Bahía de Cartagena

Escuela Comunitaria Ambiental de la Costa inicia sus actividades en la Bahía de Cartagena

18/12/2022
Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

Investigadora CIGIDEN presenta GeoLibro que entrega las bases tecno-científicas para una Gestión integrada de Áreas Litorales

15/12/2022

Agenda

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Evento Itrend: «Chile Resiliente: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para abordar desafíos del cambio climático».

Fecha:

12 Ene 2023
Direccion:

Icare (Av. Apoquindo #3650, piso -1, Las Condes)

Seminario «Desafíos en resiliencia de infraestructura crítica para Chile»

Fecha:

15 Dic 2022
Direccion:

Casa Central PUC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.