• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Seminario Internacional de CIGIDEN nos invitó a pensar en un Chile Resiliente

2 noviembre, 2016
in L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L3. Riesgo y resilencia en sistemas complejos y redes, L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, L5. Mitigación sustentable del riesgo, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

En pleno centro de Santiago y ante la presencia de destacados académicos, profesionales, autoridades de Gobierno y voluntarios de ONGs se realizó el tercer seminario internacional Chile Resiliente, organizado por el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN).

La jornada partió con la bienvenida y presentación del director del Centro de Estudios, Dr. Rodrigo Cienfuegos, quien aprovechó de repasar parte del trabajo que ha llevado a cabo CIGIDEN en sus casi cinco años de actividad. Luego fue el turno del Sr. Ricardo Toro, Director Nacional de ONEMI, quien destacó el trabajo colaborativo que se hace con CIGIDEN en materia de prevención de riesgos: “hemos trabajado activamente con la Plataforma Nacional y el mundo académico elaborando la política nacional para la gestión de riesgo en desastres”, expuso.

El Intendente Metropolitano, Sr. Claudio Orrego, también se hizo presente en la jornada, presentando las problemáticas y desafíos que suponen coordinar y gestionar la prevención y gestión de desastres en una ciudad tan desigual y heterogénea como Santiago de Chile. Además, valoró los esfuerzos que se hacen entre Gobierno y la academia por cuanto en la medida en que “se ponga al servicio de quienes tenemos que tomar decisiones para mejorar la capacidad de nuestras ciudades para reaccionar ante desastres naturales”.

Pero parte central del seminario estuvo puesta en dos clases magistrales de connotados especialistas extranjeros: Isabelle Braud (Ph.D en Hidrología, Instituto de Mecánica de Grenoble) y Allan Lavell (Ph.D en Geografía Económica, LSE). Primero fue el turno de la Dra. Braud, quien expuso acerca de cómo a partir de la experiencia con inundaciones en Francia se fue comprendiendo el impacto social. Además presentó el proyecto Floodscale, que permite mejorar el conocimiento y la modelación de los procesos activos y entre las crecidas rápidas”. El profesor Lavell en cambio se refirió al contexto Latinoamericano de la gestión de riesgos. Su énfasis está en la “gestión prospectiva del riesgo”, o sea, poder evitar y prevenir la creación de nuevas condiciones de riesgo en la sociedad, en vez de actuar como usualmente se hace de manera reactiva. Además, el investigador de FLACSO en Ecuador planteó un cuestionamiento acerca de la gestión de riesgos en América Latina: “lo que estudiamos como riesgo de desastre está siendo cuestionado en el sentido de que hemos sectorizado un tema que es parte de algo mayor; desarrollo y sostenibilidad, los cuales no conllevan una dimensión negativa a priori”.

Algunos de los investigadores de CIGIDEN también expusieron parte de sus hallazgos al público, considerando que el Centro cuenta con 6 líneas de investigación que tratan diversos temas en torno a los desastres naturales. De esta forma, los investigadores Roberto Moris (línea 5), Paula Repetto (línea 4) y Gonzalo Bacigalupe (línea 6) expusieron sobre la mitigación sustentable, la respuesta frente emergencias y las tecnologías emergentes y redes sociales para la gestión de crisis, respectivamente.

Por último, el seminario contó con dos mesas de discusión, en donde académicos de CIGIDEN, invitados especiales como las investigadoras Laura Gallargo y Paulina Aldunce (Centro CR2), el subdirector nacional de ONEMI, Víctor Orellana y los invitados extranjeros pudieron profundizar y discutir los tópicos antes tratados por la Dra. Braud y el Dr. Lavell. En ese contexto, la investigadora asociada de CIGIDEN, Andrea Pino, propuso partir con una agenda de riesgo como producto que identifique los riesgos y amenazas desde lo local, sin poner la voz del experto por sobre la de la comunidad.

Por Andrés Rosenberg (Coordinación de Investigación L6) 

Related Posts

Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

Fiestas Patrias 2023: ¿Qué hacer ante un eventual desastre socionatural?

15/09/2023
Ciclo “Conversaciones Desastrosas” contará con un escritor de ciencia ficción y dos científicas

Ciclo “Conversaciones Desastrosas” contará con un escritor de ciencia ficción y dos científicas

01/09/2023
Expertos CIGIDEN abordan futuros escenarios sísmicos en el sur del Perú y el norte de Chile

Expertos CIGIDEN abordan futuros escenarios sísmicos en el sur del Perú y el norte de Chile

01/09/2023
Rodrigo Cienfuegos: “Reducir el riesgo de desastres es disminuir la exposición” 

Rodrigo Cienfuegos: “Reducir el riesgo de desastres es disminuir la exposición” 

30/08/2023

Agenda

Lanzamiento “Manual para una gestión de riesgos de desastres situada”

Fecha:

18 Oct 2023
Direccion:

Museo Histórico Nacional

 Seminario «Reducción de Riesgos de Desastres en Asentamientos Informales de Chile: Desafíos y propuestas con perspectiva territorial, intercultural y de género»

Fecha:

26 Sep 2023
Direccion:

Sala Eloísa Díaz, Casa Central de la Universidad de Chile.

 Simposio SAF «Tecnologías aerotransportadas para el desarrollo Nacional»

Fecha:

19 Oct 2023
Direccion:

Aula Magna del campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María, ubicada en Av. Vicuña Mackenna 3939, San Joaquín, Santiago.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • DESARTES
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.