• Anuncios
  • Contacto
  • Español
  • English
CIGIDEN
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres
No Result
View All Result
CIGIDEN
No Result
View All Result

Experimenta, conoce y aprende sobre las principales amenazas naturales de Chile con una muestra virtual en el Festival de la Ciencia

Se trata de la exposición digital de CIGIDEN, ¡Chile, territorio en movimiento! que estrena su versión piloto este sábado, con una recorrido por 5 módulos con simulaciones computacionales de terremotos, tsunamis, aluviones y erupciones volcánicas, proyectadas sobre maquetas 3D de lugares reales de Chile, pero a escala, es decir, de un tamaño mucho más pequeño que el real

14 noviembre, 2020
in Divulgación, L1. Amenazas por procesos de tierra sólida, L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales, L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo, L6. Gobernanza Ciudadana, Noticias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

¿Qué pasaría si un terremoto y tsunami 9.1 ocurriera hoy en Valparaíso, tal y como ocurrió hace casi 300 años en la zona central? o ¿si el Volcán Villarrica volviera a erupcionar como lo hizo en 1964 con lahares (aluviones de lava) que llegaron hasta el lago Calafquén? La respuesta la encontrarás en la muestra ¡Chile, territorio en movimiento! desarrollada por un grupo de investigadores e investigadoras, comunicadores y diseñadoras del centro científico CIGIDEN. La exposición fue financiada por el programa Explora del Ministerio de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile y contó con el patrocinio de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Rodrigo Cienfuegos, director de CIGIDEN y académico de Ingeniería UC, explica que como centro científico FONDAP, dedicado al estudio y comprensión de las amenazas naturales como terremotos, tsunamis, aluviones y erupciones volcánicas, está comprometido con la divulgación de la ciencia, de manera que el resultado de las investigaciones que se realizan en CIGIDEN lleguen –con un leguaje simple– a públicos diversos. Por esta razón, la muestra será parte del Festival de la Ciencia 2020 ¡Celebremos la curiosidad! y de la parrilla programática de las fiestas virtuales científicas del Par Explora RM Norte y Par Explora RM Sur Oriente.

«Trabajamos pensando la Gestión del Riesgo de Desastre interdisciplinariamente y desde los territorios, incorporando el conocimiento local a nuestro quehacer científico, al mismo tiempo, de entender cómo impactan los eventos extremos en la infraestructura crítica de las ciudades como los caminos, las redes eléctricas, y cómo nuestra planificación territorial crea riesgo de desastre en Chile. Eso es lo que de alguna manera intentamos transmitir en esta muestra virtual interactiva de simuladores”, sostiene Cienfuegos.

 Simulaciones computacionales

En esta línea y con el ánimo de formar una cultura de resiliencia y preparada frente a nuestras amenazas naturales, surge el proyecto ¡Chile, territorio en movimiento! “Se trata de una exposición virtual 360º con módulos que presentan simulaciones computacionales de nuestras amenazas (tsunamis, aluviones y erupciones volcánicas) proyectadas sobre maquetas 3D que representan lugares reales de Chile, pero a escala, es decir, de un tamaño mucho más pequeño que el real”, explica Patricio Catalán, académico de la Universidad Técnica Federico Santa María e investigador de CIGIDEN, y parte de los científicos y científicas que le dan vida a esta exposición virtual.

El experto en tsunamis, señala que la muestra contiene un mapa de Chile ilustrado donde podrás conocer los relatos históricos y tradicionales de nuestras etnias y científicos de los desastres más importantes que han afectado a nuestro territorio. “Además, hay un módulo de TsunamiLab que es una plataforma que te permitirá viajar en una ola de tsunami de Chile a Japón y un espacio virtual de multiamenazas donde comprenderemos por qué los desastres no son naturales».

Para saber más de esta experiencia ¡Chile, territorio en movimiento!, conéctate mañana 14 de noviembre, a las 11 de la mañana al programa de TV digital Ciber-Eureka del Par Explora Norte, al taller online del mismo nombre que realizará Rodrigo Cienfuegos. Puedes inscribirte o verlo por las redes sociales del Par Explora RM Norte Facebook y Instagram.

https://www.cigiden.cl/wp-content/uploads/2020/11/RCienfuegos_Explora_111120.mp4

Related Posts

Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

Estudio revela que no todos los chilenos están dispuestos a pagar para evitar los cortes de agua durante un desastre

22/03/2023
ANID | Mujeres son más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

ANID | Mujeres son más vulnerables al riesgo de desastres en Chile

20/03/2023
Diario de Atacama | Prevén un invierno menos frío y la probable aparición de «El Niño»

Diario de Atacama | Prevén un invierno menos frío y la probable aparición de «El Niño»

20/03/2023
Meganoticias | Riesgo Inminente: Científicos calcularon el riesgo de inundación de las comunas más expuestas en Chile ante marejadas

Meganoticias | Riesgo Inminente: Científicos calcularon el riesgo de inundación de las comunas más expuestas en Chile ante marejadas

13/03/2023

Agenda

Conversatorio «A 13 años del 27 F: ¿Qué hemos aprendido?» | CIGIDEN-MINVU

Fecha:

24 Mar 2023
Direccion:

Edificio Moneda Bicentenario, Calle Teatinos 92, Santiago, Metro Moneda.

2da Mesa Redonda de Design 4 Emergency: “Communication for Food Security – Recall”

Fecha:

12 Abr 2023
Direccion:

Online

Evacuación virtual en el Museo Fonck

Fecha:

7 Ene 2023
Direccion:

Museo Fonck de Viña del Mar (4 norte 784)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y te conectarás con toda la información de CIGIDEN.

Ubícanos

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Edificio Hernán Briones, 3er Piso
Campus San Joaquín, UC
Santiago de Chile
comunicaciones@cigiden.cl
+569 77732828

Guía de expertos 2020

Nuestras plataformas

Encuéntranos

CIGIDEN 2020 - Todos los derechos reservados.

  • Announcements
  • Contact
  • Español
  • English
No Result
View All Result
  • NOSOTROS
    • El centro
    • Equipo
    • Investigadores
      • Investigadores
      • Personal de apoyo
      • Postdoctorados
    • Guía de Expertos 2020
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de Investigación
      • L1. Amenazas por procesos de tierra sólida
      • L2. Amenazas por procesos de aguas superficiales
      • L3. Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes
      • L4. Cultura del desastre y gobernanza del riesgo
      • L5. Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica
      • L6. Gobernanza Ciudadana
    • Proyectos
  • DIVULGACIÓN
    • Noticias
    • Cigiden en los medios
    • Columnas
    • Videos
    • Exposiciones
      • Chile territorio en movimiento
      • Desde el cielo
      • Desartes
  • PUBLICACIONES
    • Papers
    • Libros y manuales
    • Policy Papers
  • AGENDA
    • Seminarios y congresos
    • Conversatorios
    • Charlas y Talleres

CIGIDEN 2019 - All right reserved.